Porfirio Díaz, Político Mexicano,
duro más de 30 años en el poder buscando la estabilidad política. Las
tendencias europeas incorporaron grandes representaciones que dieron giro al
país. Se inicia el movimiento modernista y liberal ante dichas oposiciones de
pintores mexicanos, etc.
CONGRESOS PEDAGÓGICOS
- · Educación laica, gratuita y obligatoria
- · Fuera del régimen religioso
- · Consenso de materias del sistema educativo
- · Centrarse en los niños para desarrollar capacidades y cualidades especificas
- · Educación integral
- · Valores nacionalistas
Pedagogos como Enrique Rébsamen,
fundaron la primer Escuela Normal de México (1887), otorgaron títulos a
profesores de educación Primaria. Durante los años de la revolución maestros
sin título se opusieron a la dictadura de dicho gobierno a falta de igualdad,
libertad y justicia.
Durante el periodo de 1889 a 1891
- · El congreso Nacional de Instrucción Pública practica ideas de transformación para la educación en la época (laica, gratuita y obligatoria).
- · Se aleja el clero de la educación y se pretende educar y formar a los alumnos moralmente sin dar enseñanza religiosa.
- · El congreso se centro en observar las cualidades de los niños y sus necesidades para un mejor aprendizaje acompañado de valores y la educación del México moderno.
- · Reforma Pedagógica cambia a los receptores pasivos y los convierte de memorizar (sistema lancasteriano) a explicar el mundo promedio de la razón.
- · Se construye un régimen de ideas liberales y positivistas; dentro de las primeras, la mujer era excluida como papel docente, en cambio el positivista enseña y experimenta.
En base a la Secretaría de
Instrucción Pública, en los años del Porfirito y con ayuda de Federico
Froebel los juegos pedagógicos eran material del preescolar.
Las mujeres eran el sonar del
prestigio social a diferencia de los maestros, ellas podían enseñar sin
descuidar las actividades del hogar (1905)
En 1910 Con ayuda de Justo Cierra se
genera la Educación de Elite y se comienza a crear la Universidad Nacional y
Preparatoria, academia que educa también a personas con discapacidad. Dicha
Universidad fue selecta para profesionistas y se le conoció como estudios de
Postgrado. Justo Cierra, Leopoldo y Díaz inauguran la zona arqueológica de
Teotihuacán. El pueblo comienza a oponerse contra el gobierno debido a la
desigualdad, explotación, falta de democracia y mortandad de menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario